En esta sección se recoge un resumen de todas las Asambleas que ha celebrado RITSI a lo largo de su historia. Pretende ser una presentación sintetizada pero significativa de las mismas.
A las asambleas pueden asistir las asociaciones, consejos o delegaciones de alumnos que representen a los títulos oficiales en el ámbito de la Ingeniería Informática y la Ingeniería Técnica Informática, según el acuerdo del Consejo de Universidades en sesión del 1 de junio de 2009, publicadas en la resolución 12977 de 8 de junio de 2009, de la Secretaría General de Universidades publicada en el BOE de 4 de agosto.
Valencia, del 27 al 29 de noviembre de 1992
No existe Junta Directiva, se constituye una mesa que coordina la Asamblea.
Luis Francisco Cabeza y Luis Manuel Moreno realizan una pequeña introducción del por qué se realiza esta primera Asamblea de RITSI:
Principalmente se trabaja sobre los nuevos planes de estudios, de forma que la Universidad de Castilla-La Mancha, que ya los ha implantado, expone la estructura y la visión escogidos en estos planes, quedando claro que se trata de “adecuar los estudios a la continua evolución de esta ciencia”.
Málaga, del 19 al 21 de noviembre de 1993
Sigue sin existir una Junta Directiva, se constituye una mesa que coordina la Asamblea.
Se introducen por primera vez ponencias en la Asamblea. Tras la última ponencia, surge un debate del que resalta la homologación de los antiguos a los nuevos títulos. Dada la relevancia del tema, se vota añadir un punto al Orden del Día incluyendo un punto sobre la homologación de títulos.
Se vota sobre la creación de un logotipo para RITSI, quedando éste desierto hasta la próxima Asamblea.
Se aprueban los primeros Estatutos de RITSI.
Albacete, del 25 al 27 de marzo de 1994
Se constituye, por última vez, una mesa que coordina la Asamblea, eligiendo la primera Junta Directiva de RITSI en esta Asamblea. Se crean grupos de trabajo sobre:
La primera Junta Directiva de RITSI queda formada por:
El logotipo de RITSI vuelve a quedar desierto en esta Asamblea.
Murcia, del 7 al 9 de abril de 1995
La Junta Directiva de RITSI al comienzo de la Asamblea está formada por:
El Presidente informa de que se han mantenido los primeros intentos de contacto con la Asociación de Técnicos de Informática (ATI) y con la Asociación de Licenciados en Informática (ALI). Los temas tratados por los grupos de trabajo en esta Asamblea son:
Se elige de nuevo a Luis Cabeza como Presidente, votando la Asamblea que éste pueda elegir a su Junta Directiva posteriormente presentándola en la siguiente Junta de Dirección.
Orense, del 17 al 19 de noviembre de 1995
La Junta Directiva de RITSI al comienzo de la Asamblea está formada por:
Se debate, fundamentalmente, sobre el asociacionismo, maneras de conseguirlo así como requisitos para ellos, posibilidad de crear colegio profesional poniéndose en contacto con los profesionales. Mejorar la comunicación entre delegaciones y maneras de agilizarla. Se crea modelo para informar a las delegaciones de lo transcurrido en la asamblea. Primera vez que se habla sobre piratería informática.
Comisiones y mesas de trabajo:
La almunia de Doña Godina (Zaragoza), del 22 al 24 de marzo de 1996
La Junta Directiva de RITSI al comienzo de la Asamblea está formada por:
En esta Asamblea el Presidente informa que se ha contactado, por primera vez, con la CODDI. También se mantienen contactos con ALI. Se plantea la realización de una revista como medio para llegar a las delegaciones. Se sigue tratando mucho el tema de agilizar la comunicación con las delegaciones, para lo que también se plantean la realización de reuniones de zonales. Mesas y grupos de trabajo:
Se celebran elecciones a Junta Directiva, quedando ésta formada por:
Sevilla, del 15 al 17 de noviembre de 1996
La Junta Directiva de RITSI al comienzo de la Asamblea está formada por:
Preside la Secretaria en ausencia del Presidente. En esta asamblea se estudia la legalidad de RITSI, los Proyectos Fin de Carrera y las prácticas. Se crea una comisión permanente de planes de estudio. Mesas y grupos de trabajo:
Madrid, del 9 al 11 de mayo de 1997
La Junta Directiva de RITSI al comienzo de la Asamblea está formada por:
Esta Asamblea de RITSI se centra en la reforma de los Estatutos. Principales puntos tratados en la Asamblea:
Girona, del 14 al 16 de noviembre de 1997
Se constituye una mesa provisional escogiendo como delegados de zona solamente para esta asamblea a representantes de cada zona que hayan asistido a más asambleas. Por tanto la mesa queda constituida por las siguientes personas:
Se realiza un estudio acerca de los artículos 28 y 7 de los Estatutos, realizando así una votación y se propone que todo lo que haga referencia a los socios de honor sea votado en la asamblea. Los temas tratados durante esta asamblea son:
Albacete, del 12 al 15 de noviembre de 1998
Eduardo Villalobos, presidente de la RITSI toma la palabra para explicar brevemente que la causa por la cual en marzo no hubo Asamblea fue la falta de candidatura por parte de los centros. María Turruchel (Campus de Albacete de la UCLM) da conocimiento a todos los representantes que RITSI ha sido reconocida a partir del 4 de noviembre de 1998 como Federación por el Ministerio de Interior. Los centros de Albacete, Córdoba y Girona constan en dicha aprobación como miembros fundadores. Los temas tratados durante esta asamblea son:
Se crean las siguientes comisiones:
También se tratan los siguientes puntos:
Elección de la nueva junta directiva:
Salamanca, del 9 al 11 de abril de 1999
El presidente explica que la junta directiva tomó la decisión de elegir Salamanca como sede para celebrar la XI asamblea de RITSI. Los temas tratados durante la asamblea son:
Queda elegido como presidente de RITSI Sergio Gómez Bachiller.
Sevilla, noviembre de 1999
No se cuenta con documentación de esta Asamblea.
Alcalá de Henares (Madrid), del 6 al 9 de abril de 2000
El Presidente al comienzo de la Asamblea es Eduardo Villalobos. No se ha encontrado el acta de esta Asamblea, por lo que la información ha sido extraída de la documentación que se entregó a los asistentes. El motivo de que se celebre una Asamblea General Extraordinaria en la renovación de los Estatutos de RITSI. De igual forma se debate sobre la creación de un Reglamento de Régimen Interno. Según el Orden del Día y la documentación, se tratan los siguientes temas además de los relativos a Estatutos y Reglamento de Régimen Interno:
Cercedilla, noviembre de 2000
No se cuenta con documentación de esta Asamblea.
Córdoba, del 19 al 22 de abril de 2001
No se ha encontrado el acta de esta Asamblea, por lo que la información ha sido extraída del Orden del Día, tratándose los siguientes puntos (entre otros):
En esta Asamblea se disuelve la Federación RITSI para la posterior creación de la actual Asociación RITSI.
Alcalá de Henares (Madrid), del 12 al 14 de abril de 2002
Esta es la primera Asamblea de RITSI como Asocación. Apertura de la reunión por D. José Antonio Pamíes, Director de la Escuela Politécnica de Alcalá de Henares. Presentación del documento de “Conclusiones de la Presidencia – Barcelona, 15 y 16 de Marzo de 2002” sobre la Cumbre de Barcelona que acogió al Consejo Europeo durante las fechas señaladas debido a que hay puntos que afectan a la asamblea. Temas tratados durante la XVI Asamblea de la RITSI:
A Coruña, del 21 al 24 de noviembre de 2002
Se procede a la elección de una nueva Junta Directiva. Se presentan dos candidaturas, encabezadas por D. Santiago Hermira Anchuelo y por D. Pedro Gimeno Fuertes. Como no superan los dos tercios de los votos se repite la votación, debiéndose llegar en este segundo intento a la mayoría absoluta, como tampoco se supera esa cantidad, ninguna de las dos candidaturas obtiene el número necesario de votos para ser proclamada. Al día siguiente se propone realizar unas segundas elecciones, a las que se presentan dos candidaturas encabezadas por Dª Ruth López Lenza (que más tarde se retira por la falta de un miembro) y D. Santiago Hermira Anchuelo (que queda como única candidatura). Esta última acaba siendo elegida válidamente en la segunda votación.
Zaragoza, del 24 al 27 de noviembre de 2003
Se informa de la creación de una nueva lista de distribución: ritsi@ritsi.org así como la posibilidad de realizar redireccionamiento de los correos a los miembros de la Junta Directiva. Se presentan 3 nuevos logos:
Queda elegido el logo actual como logo definitivo que representará la asocación de ahora en adelante. Se presentan dos candidaturas, una encabezada por Paloma Larrodé (Zaragoza) y otra por Elías Gracía (Salamanca). Para el cargo de tesorero se presentan Ainhoa Salgado (UCIII) y Ernesto Cohen de la Cámara. En cuanto a la Junta Directiva la candidatura de Paloma Larrodé es la ganadora por la mayoría absoluta de la asamblea. En cuanto al tesorero, la candidatura de Ainhoa Salgado es la ganadora por mayoría absoluta de la asamblea. Queda elegida la Universidad de Cádiz como organizadora de la siguiente sectorial.
Cádiz, del 20 al 23 de noviembre de 2003
Se propone un coste máximo para la inscripción. Ante la dimisión del anterior vocal se propone a Fe Suárez Prendes, que sale elegida en la primera votación. Se acepta la propuesta en la que se propone que la Junta Directiva pague como socio acreditado aunque la universidad sobrepase el número de socios acreditados. Se proponen métodos de financiación de RITSI a través de empresas privadas, un ejemplo de esto es que las empresas diesen charlas en las sectoriales. Se aprueba realizar una publicación periódica donde se pongan anuncios de empresas de ámbito regional. Se propone un modelo revista “boletín informativo”, que se aprueba por asentimiento. Se aprueba un reparto de zonas para la revista. Se anula la comisión de control de docencia y la de convalidación de créditos ya que quedan obsoletas. Se presenta y aprueba la candidatura de Salamanca como sede por asentimiento. Se lanza la "Declaración de Cádiz", en la que RITSI se posiciona respecto a las directrices que deben guiar la adaptación de los planes de Ingeniero e Ingeniero Técnico al Espacio Europeo de Educación Superior.
Salamanca, del 1 al 4 de abril de 2004
Se distribuyen las zonas de la Revista. Se propone incluir una nueva comisión de Erasmus. Más tarde, se comenta que es mejor hacerlas de becas en general y no solo Erasmus. Finalmente no se acepta esa comisión. Se nombra miembros honoríficos a Santiago Hermira y a Sebastián Villalba.
Leganés, del 11 al 14 de noviembre de 2004
La Junta Directiva al comienzo de la RITSI está compuesta por:
Se planea crear un sistema de penalización debido a que los asistentes faltaban con frecuencia.
Se comienza a hablar sobre RITSI-Bit, las patentes de software, la comisión de Bolonia, la página web y colaborar con Suse.
Se eligen nuevo vicepresidente y tesorero:
Jaén, del 21 al 24 de abril de 2005
La junta directiva de al comienzo de la RITSI está compuesta por:
Se envió un comunicado el 9 de abril en el que se defendía que se debía homogeneizar el título de Grado dentro de España y así llegar a la convergencia real con Europa. Para hacer esto posible se veía necesario que la obligatoriedad en las Universidades se decrementase y se impulsase la optatividad, con el objetivo de poder elegir libremente la opción de especialidad.
En cuanto a la transición de los, por entonces actuales títulos, a los nuevos títulos se pedía establecer sistemas de reconocimiento de contenidos entre las distintas universidades Españolas, precios asequibles para los alumnos y becas que cubran las necesidades de los alumnos. También se animaba a que las entidades que tenían encargado realizar estos cambios tuviesen en cuenta la opinión estudiantil.
Después de la Asamblea se envió una nota de prensa el 25 de abril manifestando el absoluto rechazo por parte de la Asociación hacia las Patentes de Software de cualquier tipo puesto que perjudica en el ejercicio de la actividad profesional y que también perjudica a cualquier usuario directo e indirecto de las nuevas tecnologías. En definitiva, se rechazaba cualquier tipo de patente de software, cualquier mecanismo legal que lo permita y el, por entonces actual, borrador de directiva de la Comisión Europea ratificado por la posición común del Consejo Europeo. RITSI apoyaba al único órgano electo y democrático de la Unión: El Parlamento Europeo.
Valencia, del 2 al 6 de noviembre de 2005
La junta directiva de al comienzo de la RITSI está compuesta por:
Se hace una moción de censura a la actual junta directiva, se constituye una mesa electoral presidida por Sergio Gómez Bachiller y David Villamediana Merino.
Se elige como nueva junta directiva:
Temas importantes tratados en la Asamblea:
Cáceres, del 20 al 23 de abril de 2006 La Junta Directiva de al comienzo de la RITSI está compuesta por:
Se elabora y propone un esquema de información al alumnado, se exige una misma estructura para todas las ingenierías. Surge la iniciativa “Sí a la telemática”, pidiendo que telemática sea una titulación diferente de telecomunicaciones en el nuevo plan adaptado al EEES. Se mantiene un contacto permanente con asociaciones de profesionales ALI, AI2 y ATI.
Girona, del 9 al 12 de noviembre de 2006 La junta directiva de al comienzo de la Asamblea está compuesta por:
Se aprueba la promoción de la revista PC World a través de la Asociación.
Se proponen los créditos y el tiempo, atribuciones y directrices para el Grado, Máster y Doctorado, así como una mayor autonomía de las universidades y planes de movilidad.
Se discute de las distintas patentes y los derechos, tanto duración como modelos:
Y se aprueba la implicación en la constitución sobre el FFII España.
Madrid, del 26 al 29 de abril de 2007
La junta directiva al comienzo de la Asamblea está compuesta por:
Se habla del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEESS), elementos clave, sobre la pertenencia y atributos profesionales. También se discuten los requisitos para ser colegiados, así como sus ventajas.
Se aprueba una nueva junta directiva:
Granada, 22 al 25 de noviembre de 2007
La junta directiva al comienzo de la Asamblea está compuesta por:
Se discute sobre la regulación de la profesión de informática.
Se habla sobre la renovación del acuerdo entre ATI y RITSI.
Se deniega la figura de colaborador/visitante en la asociación y la modificación de los estatutos.
Salamanca, 8 al 11 de mayo de 2008
La junta directiva al comienzo de la Asamblea está compuesta por:
Se debate sobre las Competencias Profesionales y Futuro Profesional. También, se presenta el acuerdo de la CODDII sobre el Título de Graduado en Ingeniería Informática.
Se aprueba una nueva junta directiva con Jaime Macaya como Presidente.
Jaén, del 6 al 9 de noviembre de 2008
Jaime Macaya informa a los miembros que desea contar con su opinión para la formación de las distintas mesas de trabajo, puesto que la situación es cambiante en ese momento. Presenta como sugerencias mesas de trabajo sobre "Huelga informática", "Modificación de los Estatutos" y "Relaciones y prensa".
Se solicita oficialmente nombrar miembro honorífico a D. Luis Cabeza, por su trabajo en los primeros pasos de RITSI.
Alcalá de Henares (Madrid), del 5 al 7 de diciembre de 2008
Junta directiva durante la Asamblea:
El motivo de esta asamblea extraordinaria es tratar las movilizaciones que se están formando con motivo de la regularización de la informática y la obtención de las atribuciones. Durante la asamblea se crea un manifiesto para su lectura el día de la manifestación del 18 de diciembre, una nota de prensa para la desvinculación de RITSI con la plataforma huelgainformatica.es y se sientan las bases de como se debe encauzar la información de las manifestaciones a través de la web de RITSI, en este aspecto se acuerda crear una web permanente que sea la web de RITSI donde se publique la información de la huelga. Se informa que RITSI ha sido invitada a la mesa de atribuciones como representación válida de los estudiantes.
Alicante, del 25 al 29 de marzo de 2009
Se presentan inicialmente estas comisiones de trabajo, las cuales han de ser presididas por un miembro de la mesa, tal y como lo establecen los estatutos:
Se procede a la votación de las candidaturas de Junta Directiva, siendo el resultado el siguiente:
Se nombra Miembro Honorífico a Luis Cabeza, fundador y primer presidente de RITSI.
Córdoba, del 28 de Octubre al 1 de noviembre de 2009
El presidente informa que el anterior secretario Ander Pérez Silanes no puede seguir trabajando como tal y ha decidido dimitir de su cargo. Por ello se elige a un nuevo secretario, Cid Peña González de la Universidad de La Rioja.
Comisión de Régimen Interno
Comisión de Difusión
Comisión de Infraestructura:
Comisión de Convenios
Santander, del 14 de Abril al 18 de abril de 2010
El motivo de la Asamblea General Extraordinaria es la reforma de los Estatutos.
Se convocan nuevas elecciones y resulta electa la candidatura integrada por los siguientes miembros:
Temas tratados:
Oviedo, del 4 al 7 de noviembre de 2010
Junta Directiva:
Se menciona el contacto con las asociaciones de nuestro sector para acuerdos de colaboración que no se concretan por encontrarse estas en fase de transformación.
En cuanto a informes de los coordinadores de zona, de la zona sur se destaca el intento de comunicación con nuevas universidades, que ha dado como resultado la presencia de la Universidad de Huelva.
Se presenta una encuesta de donde se extraen iniciativas como limitar el número de asistentes a tres por universidad, establecer una sede fija en un punto geográfico fácilmente accesible para todos o la existencia dentro de la Junta Directiva de un Coordinador de Organización de asambleas, para que exista una mayor comunicación entre la Junta Directiva y la organización de las asambleas. Propone que se envíe una encuesta de este mismo estilo pasado un mes de cada asamblea.
Las mesas de trabajo creadas son: RRI, difusión, expansión a empresas, preguntas para las ponencias y la mesa y web y redes sociales.
Se abre un debate y se somete a votación decidiéndose realizar la elección de sede con un año de antelación. También se aprueba por votación la creación de perfiles de RITSI en las redes sociales más populares, y por otro la posible relación y contenidos en la web de empresas.
Por último se comenta la intención de contactar con empresas, redactar una carta de presentación de la asociación éstas, así como estar en contacto en todo lo relacionado con las secciones de las universidades encargadas de relacionarse con empresas y estar al día de ofertas de becas de trabajo para universitarios.
Valencia, del 13 al 17 de abril de 2011
Junta Directiva al comienzo de la Asamblea está formada por:
Los temas tratados durante la Asamblea son:
Se realizan elecciones a Junta Directiva, quedando Borja Andrino Turón de la UAM como Presidente, y con la siguiente composición restante:
Madrid, del 15 al 19 de noviembre de 2011
Junta directiva:
En esta Asamblea se celebra la I Jornada Estatal de Estudiantes de Ingenierías en Informática RITSI en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UAH, propuesta en la anterior Asamblea y a la que asisten 600 estudiantes.
Se realiza una ponencia y una mesa redonda sobre la creación, composición y funcionamiento del CEUNE, para debatir la situación de las sectoriales respecto del CEUNE.
Se comenta la idea de llevar a cabo una encuesta de satisfacción de alumnos en lo referente al Grado en Ingeniería Informática.
Mesas de trabajo coordinadas por los miembros de la JD:
El Secretario informa de la asistencia al III encuentro del Foro Intersectorial de Representantes Universitarios y adelanta la posibilidad de firmar próximamente un convenio entre representantes de otras sectoriales para abordar líneas de trabajo común.
Se informa de las relaciones con los colegios profesionales a través de Jacinto Canales (CCII), así como con Javier Segovia (CODDII). Éstas son muy buenas actualmente y se siguen buscando líneas de colaboración, entre las que destaca la intención de firmar un convenio de colaboración conjunta entre CCII, CONCITI, CODDII y RITSI. También se informa de la inclusión de RITSI en el Grupo de Organización y Participación Estudiantil (GOPE), grupo de trabajo de la Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles (RUNAE) en el que participan otras sectoriales y asociaciones de estudiantes.
Se presenta, debate, y da el visto bueno al convenio de colaboración entre sectoriales enmarcado en el FIRU.
Murcia, del 25 al 29 de abril de 2012
Junta directiva al comienzo de la Asamblea:
Previamente a esta Asamblea, los días 13 y 14 de abril de 2012, tienen lugar en Albacete las I Jornadas de Formación RITSI, con el objetivo de formar a los nuevos Representantes de Estudiantes de Informática.
Durante la Asamblea General Extraordinaria se aprueba una reforma de los Estatutos y del Reglamento de Régimen Interno, aunque ya se plantea reformarlos en la siguiente Asamblea en Albacete.
Se mantienen contactos constantes con el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería Técnica Informática y la Conferencia de Decanos y Directores de Centros Universitarios de Ingeniería Informática. El objetivo de estas relaciones es la creación de un ente común similar al Foro de la Profesión Médica, que sirva de bloque común de defensa y representación de los intereses de la titulación y la profesión de Ingeniería e Ingeniería Técnica Informática.
RITSI participó en el III Foro Intersectorial de Representantes Universitarios, en el V Encuentro de Representantes de Estudiantes, así como, en la reunión de la Comisión de Rama de Ingeniería y Arquitectura del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado. También se llevó a cabo la firma de un convenio entre sectoriales en diciembre en reunión celebrada el 17 de diciembre de 2011 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
También se decide encabezar la Plataforma por la Universidad Pública y de Calidad.
Mesas de trabajo durante la Asamblea:
Se crean comisiones de trabajo con sus respectivos Coordinadores:
También hubo elecciones a Junta Directiva, saliendo quedando elegido Borja Andrino Turón de la UAM como Presidente, y con la siguiente composición restante:
Albacete, del 7 al 11 de noviembre de 2012 Junta Directiva durante la Asamblea:
Esta Asamblea tiene un claro matiz histórico y, es que, se conmemoran los 20 años de vida de RITSI, teniendo lugar en Albacete precisamente por ser la cuna del nacimiento de la Sectorial. Durante la Asamblea tiene lugar un emotivo Acto Conmemorativo al que se invita a los Miembros Honoríficos, a los antiguos Presidentes de RITSI y a representantes de Colegios y CODDII. En este acto se realiza un recorrido por la historia de la Asociación, haciendo especial mención a los Miembros Honoríficos.
También se celebra durante esta Asamblea el II Congreso RITSI de Estudiantes de Ingenierías en Informática, al que asisten unos 700 estudiantes, consolidándolo como referente entre los estudiantes de Informática del país.
En lo relativo a la Asamblea General Extraordinaria se aprueban unos nuevos Estatutos y un nuevo Reglamento de Régimen Interno. En los nuevos Estatutos se decide cambiar el domicilio de la Asociación a la Delegación de Alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, que se presenta como candidata por su continuidad y trabajo en RITSI a lo largo de los años.
Durante el desarrollo de la Asamblea General Ordinaria, se crean las siguientes mesas de trabajo:
Durante la Asamblea se decide aprobar el convenio entre CCII, CONCITI, CODDII y RITSI como oportunidad de colaboración entre las cuatro partes. También se aprueba el cambio en la realización del Congreso de la segunda a la primera Asamblea del año para conseguir más patrocinadores, así como la posible celebración de dos Congresos al año.
Finalmente, a propuesta de Luis Cabeza, se decide crear la Escuela de Formación RITSI, que él mismo dirigirá.
Salamanca, del 20 al 24 de marzo de 2013
Alcalá de Henares, 6 de abril de 2013
San Sebastián, 13 de noviembre de 2013
Junta Directiva durante la Asamblea:
Esta Asamblea es convocada debido a la dimisión del anterior secretario, Enrique Delgado Rodríguez (UCO) y en vista a que la apoderada por la Junta Directiva, Marta Diñeiro (ULE) no desea continuar. Llegada esta situación, Daniel Tébar (UCLM) presenta la única candidatura para el puesto de secretario, que es ratificada por la Asamblea.
San Sebastián, 13 de noviembre de 2013
En esta Asamblea se modifican los Estatutos de la Asociación así como el Reglamento de Régimen Inteno. En el caso de los estatutos la mayor parte de las enmiendas aclaran la condición de socio así como la de los representantes de estos. El Reglamento de Régimen Interno tiene sus mayores cambios en relación a la forma de votación de los socios, la forma de elección de los cargos de la Asociación así como de las sedes para las diferentes actividades de la Asociación y la organización de estas.
San Sebastián, del 14 al 17 de noviembre de 2013
Junta Directiva durante la Asamblea:
Dentro de la Asamblea se enmarca el IV Congreso RITSI, actividad organizada por la Asociación y desarrollada en el Palacio de Congresos Kursaal que acerca a los estudiantes a varios organismos del sector, acercando a los estudiantes al mundo profesional con aproximadamente unos 800 asistentes.
Córdoba, del 26 al 30 de marzo de 2014
Junta Directiva durante la Asamblea:
La homologación de títulos, la Directiva Europea sobre el reconocimiento de cualificaciones profesionales o la reforma de la Ley de Servicios Profesionales son algunos de los temas tratados en la XL Asamblea General, celebrada en el Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Enmarcado dentro de la Asamblea se desarrolló el V Congreso RITSI, que contó con más de 1100 asistentes. El Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba acogió esta quinta edición, que como apuesta novedosa, incorporaba una propuesta multitrack, con al menos cinco alternativas temáticas por hora, enfocadas en la Robótica, el Desarrollo de aplicaciones móviles y la Inteligencia Artificial.
Junta Directiva entrante:
Cáceres, del 5 al 9 de noviembre de 2014
Durante el periodo interasambleario en Junta Directiva hubo dimisiones por parte de la Presidenta y la Vocal, quedando la Junta Directiva para la Asamblea así:
En la Asamblea se han debatido temas de interés para los estudiantes de Ingeniería Informática en España como las tasas universitarias, las relaciones con organismos involucrados en el sector o la equiparación de la Informática al resto de Ingenierías. Definiendo estrategias a aplicar durante los próximos cuatro meses.
La Asamblea apoyó y ratificó la candidatura de la Universidad Pública de Navarra como sede de la XLIII Asamblea Ordinaria de la Asociación, prevista para otoño de 2015. Al no poder continuar la asociación con ⅗ de equipo, se convocaron elecciones a Junta Directiva con una única candidatura, ganadora, formada por:
Cádiz, del 18 al 22 de marzo de 2015
Junta Directiva durante la Asamblea:
Fruto de los debates han surgido informes y posicionamientos sobre temas como el Real Decreto que modifica la duración de los planes de estudio (“3+2”), la Proposición No de Ley que afecta a la Ingeniería Informática, o los sistemas de tasas y de becas en las universidades Españolas, además de marcar las líneas a seguir por la Asociación en todos sus ámbitos de actuación durante el año que viene, recogiendo dichas directivas en el plan estratégico de la Asociación.
Paralelamente a la XLII Asamblea, se celebró el viernes 20 de marzo en el Palacio de Congresos de Cádiz la sexta edición del Congreso por y para estudiantes que RITSI organiza. Con una afluencia de más de 1200 personas.
La Junta Directiva entrante:
Pamplona, del 4 de noviembre de 2015
En esta Asamblea se modifican los Estatutos de la Asociación así como el Reglamento de Régimen Inteno. En el caso de los estatutos la mayor parte de las enmiendas aclaran la condición de socio así como la de los representantes de estos.
Pamplona, del 5 al 8 de noviembre de 2015
Junta Directiva durante la Asamblea:
La Asamblea, reúne a 60 representantes de estudiantes de Ingeniería Informática procedentes de 30 Universidades españolas, tiene como principal objetivo el análisis del funcionamiento interno de la Asociación durante los últimos seis meses y la definición de las líneas de trabajo de RITSI en materia de representación estudiantil a seguir durante el próximo año.
Además, la Asociación reconoció la labor de Ignacio García Soblechero, ex-representante de la Universidad de Murcia, antiguo Secretario de RITSI, mediante su nombramiento como miembro Honorífico de la Asociación.
Alcalá de Henares, del 9 al 13 de marzo de 2016
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió sede para la XLVI Asamblea General Ordinaria RITSI y para el VIII Congreso RITSI que serán respectivamente, en la Universidad de Lleida (UDL) y en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Y tras unas duras elecciones a Junta Directiva, en la que se presentaron dos equipos, finalmente, la Junta elegida fue el resultado de la unión de ambas, quedando así:
Ciudad Real, del 26 al 30 de octubre de 2016
Junta Directiva durante la Asamblea:
Lleida, del 15 al 19 de marzo de 2017
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió sede para la XLVII Asamblea General Ordinaria RITSI y para el IX Congreso RITSI que serán respectivamente, en la Universidad de Alicante (UA) y en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Tras las elecciones a Junta Directiva, la Junta elegida fue el resultado de la unión de ambas, quedando así:
Alicante, del 27 al 31 de octubre de 2017
Junta Directiva durante la Asamblea:
Madrid, del 14 al 17 de abril de 2018
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió sede para la XLIX Asamblea General Ordinaria RITSI y para el IX Congreso RITSI que serán respectivamente, en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Tras las elecciones a Junta Directiva, la Junta elegida fue el resultado de la unión de ambas, quedando así:
Salamanca, del 3 al 7 de octubre de 2018
Junta Directiva durante la Asamblea:
Albacete, del 30 de marzo al 2 de abril de 2019
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió sede para la LI Asamblea General Ordinaria RITSI y para el XI Congreso RITSI que serán en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Tras las elecciones a Junta Directiva, la Junta elegida fue el resultado de la unión de ambas, quedando así:
Palma, del 6 al 10 de noviembre de 2019
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió la sede para la LIII Asamblea General Ordinaria de RITSI: Universidad Complutense de Madrid (UCM) en Madrid.
Telemática, del 4 al 6 de septiembre de 2020
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió sede para la LIV Asamblea General Ordinaria, así como para el XII Congreso Estatal RITSI: Universitat Politècnica de València (UPV). Se eligió sede para las X Jornadas de Formación RITSI: Universitat d'Alacant (UA). Se eligió a la nueva junta directiva, quedando así:
Telemática, del 27 al 29 de noviembre de 2020
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió sede para la LV AGO: Universitat Jaume I (UJI). Se eligió la primera Coordinadora de la Escuela de Formación: Sonia Lara González (UBU).
Telemática, del 17 al 19 de abril de 2021
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió sede para LVI Asamblea General Ordinaria y XII Congreso RITSI: Universidad de Sevilla (US). Se eligió sede para las XI Jornadas de Formación de RITSI: Universidade de Vigo (UVigo). Se renovaron los cargos, quedando la siguiente Junta Directiva:
Castelló de la Plana, del 10 al 14 de noviembre de 2021
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió sede a la LVII AGO de RITSI: Universidade da Coruña (UDC). Se modificaron varios acuerdos de asamblea, así como el RRI.
Sevilla, del 1 al 5 de abril de 2021
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió sede para la LVIII Asamblea General Ordinaria y XIII Congreso Estatal RITSI: Universidad Complutense de Madrid (UCM). Se eligió sede para las XII Jornadas de Formación RITSI: Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Se renovaron los cargos, quedando la siguiente Junta Directiva:
Telemática, el 28 de mayo de 2022
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se aprobó el Posicionamiento sobre la Informática en Bachillerato (PIBA) aplazado de la anterior AGO, así como los Acuerdos de Asamblea sobre la sede del Congreso RITSI y la cesión de certificados de tipo G entre presidencias. Se realizó en Google Meet, utilizando RITSI Debates y RITSI Votaciones.
A Coruña, el 20 de octubre de 2022
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se debatió y aprobó una revisión completa de los Estatutos.
A Coruña, del 21 al 23 de octubre de 2022
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se creó de forma oficial la Comisión Normativa, se aprobó el presupuesto para 2023. También se aprobó una revisión completa del RRI, así como de los Acuerdos de Asamblea vigentes. Se decidió moderar el acceso a las plataformas RITSI. Se acordó trabajar en nuevas normativas, así como en colaboraciones con entidades externas y en la liberalización del código fuente de ciertas plataformas. Se aprobó la creación de la figura de Delegada de Protección de Datos. Se renovaron las coordinaciones de Zona III y Comunicación y Prensa.
Madrid, del 20 al 23 de abril de 2023
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió la sede para la LX Asamblea General Ordinaria: Universitat d'Alacant (UA). Se revisaron los Acuerdos de Asamblea hasta la fecha y se aprobó el Plan Anual de Desarrollo Sostenible. Se celebró una mesa redonda sobre la LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario) y se presentó una versión inicial del Reglamento de Moderación. Además, se renovaron casi todos los cargos de la Asociación. Sin embargo, no se constituyó una Junta Directiva, por lo que se estableción una Junta Gestora, formada por los siguientes miembros:
Telemática, el 7 de mayo de 2023
En ausencia de Junta Directiva, Junta Gestora durante la Asamblea:
Se celebraron las elecciones a la Coordinación de la Comisión de Infraestructuras y Comunicaciones y a Junta directiva, quedando esta última constituida de la siguiente manera:
Telemática, el 25 de junio de 2023
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se celebran elecciones para la Coordinación de la Escuela de Formación, y para las sedes de las XIII Jornadas de Formación y el XIV Congreso RITSI. Además, se decide comprometerse con la neutralidad de género en la documentación de la RITSI, conjuntamente con revisar las condiciones de cesión de las plataformas de RITSI a entidades externas. Se realiza en Google Meet, utilizando RITSI Debates y RITSI Votaciones.
Telemática, el 28 y 29 de octubre de 2023
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se revisó la propuesta de Estatutos presentada por al Comisión de Normativa. Se aprobaron multitud de enmiendas aunque finalmente no salieron unos nuevos Estatutos de la Asociación.
Valencia, del 9 al 12 de noviembre de 2023
Junta Directiva durante la Asamblea:
Telemática, el 24 de febrero de 2024
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se revisó una nueva propuesta de Estatutos presentada por al Comisión de Normativa. Finalmente, se aprobaron los nuevos Estatutos de la Asociación.
Alicante, del 13 al 16 de abril de 2024
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió sede para la LXII Asamblea General Ordinaria Universidad de León (ULE). Se eligió sede para las XIV Jornadas de Formación RITSI: Universidad San Pablo-CEU. Se renovaron los cargos, quedando la siguiente Junta Directiva:
Telemática, el 15 de junio de 2024
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se eligió a la Universidad Carlos III de Madrid como sede del Congreso RITSI.
Telemática, el 15 de noviembre de 2024
Junta Directiva durante la Asamblea:
Telemática, del 16 al 17 de noviembre de 2024
Junta Directiva durante la Asamblea:
Se elegirá la sede para la LXIII AGO.
León, fecha por confirmar
Junta Directiva durante la Asamblea: