Antonio García Gómez
Estudiante de tercer curso del Grado en Informática en la Universidad de Alicante. A lo largo de primero, fue elegido como delegado de grupo, y a lo largo de este mismo año fue electo como claustral, Coordinador de Calidad para la DEEPSUA y Vicesecretario de Infraestructuras, Innovación y Tecnologías para el CEUA.
Empezó a formar parte de RITSI en las XI Jornadas de Formación de León. Desde entonces, ha formado parte de forma activa en las comisiones de Actividades, Comunicación y Prensa y Estudios y Profesión. Fue electo como Coordinador de la Zona V en la LVIII AGO de Madrid cargo que desempeñó hasta la LX AGO, donde fue elegido presidente.
Efrén Varón Escudero
Estudiante de cuarto curso del Grado de Ingeniería Informática de la Universidade de Vigo. Consultor de ciberseguridad en DLTCode. Ponente en varios congresos como C1b3rwall o Ciber.gal entre otros. Perito tecnológico. Presentador de la National Cyberleague de la Guardia Civil. Técnico de Sistemas. Vocal en IoT de la UNE. Ganador de Galiciencia y premiado en Exporecerca. Durante su segundo curso fue colaborador de su delegación de alumnos y en tercero ingresó como delegado de la misma.
Empezó a formar parte de RITSI en las XI JDF de León. Desde entonces ha estado participando de manera activa en las comisiones de actividades, estudios y profesión, e infraestructuras y comunicaciones. Ha sido Coordinador de Zona III entre las LVII y LVIII AGO. Fue elegido nuevamente como Coordinador de Zona III en la LIX AGO de Valencia cargo que desempeñó hasta la LX AGO, donde fue elegido vicepresidente.
Ana Peñalver Sánchez
Estudiante del Grado en Ingeniería en Informática de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia. El primer contacto con la representación estudiantil universitaria lo tuvo en 2017, habiendo participado también en órganos de representación durante la secundaria. Destacan sus cargos como Delegada de Facultad los cursos 2018/2019, 2022/2023 y 2023/2024 además de sus participaciones en Junta de Facultad y en múltiples comisiones como la Comisión de Aseguramiento de la Calidad.
Tuvo un primer contacto con RITSI en 2019 participando en la Comisión de Actividades y ayudando en el X Congreso RITSI. En noviembre de 2022, después de volver a la representación estudiantil, decidió asistir oficialmente como representante acreditado, siendo las XII Jornadas de Formación su primer evento. La LVIII fue su primera Asamblea General en Sesión Ordinaria, donde fue elegida como Coordinación de la Zona I. Dentro de RITSI ha trabajado en varias comisiones como Estudios y Profesión, Actividades, Calidad y Apoyo y Normativa.
Teresa Peláez Rodríguez
Estudiante del Grado en Tecnologías para la Sociedad de la Información en la Universidad Politécnica de Madrid en el Campus Sur. Desde sus inicios en la Universidad ha estado implicada en la representación estudiantil, llegando a ser Delegada de Alumnos de la UPM, así como consejera de Gobierno, entre otros cargos. En RITSI ha participado activamente desde sus inicios en las VI Jornadas de Formación de Extremadura, habiendo colaborado en todas las comisiones de la Asociación desde entonces, y habiendo ocupado durante 2 legislaturas el cargo de Coordinadora de la Comisión de Eventos Externos.
Esta última legislatura como Coordinadora de la Escuela de Formación, ha trabajado en realizar un enfoque distinto a las formaciones, implementando nuevas técnicas y recursos de aprendizaje, aumentando el conocimiento de los representantes no solo en temáticas relacionadas con política universitaria y/o de estudios, sino también en competencias transversales de soft skills que formen y completen los conocimientos de los ingenieros del futuro.
Xián Vázquez Luna
Estudiante de tercer año del grado de Ingeniería Informática - Tecnologías de la Información, en la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña. Con un breve inicio en el año 2023 en el mundo de la representación, pero un gran trabajo a las espaldas en numerosos aspectos que le avalan.
Dentro de la asociación ha formado parte de Comunicación y Prensa, Actividades, GOEE e Infraestructuras y Comunicaciones, tratando de ayudar lo máximo posible a las mismas, teniendo que inclusive aumentar horizontes y aprender de sus iguales y superiores para poder desarrollar un mejor trabajo con el tiempo.